MARÍA JOSÉ ALEMANY GARCÍA
Licenciada en Psicología. Itinerario Clínica.
Calle Jabonerías, 55, 1E, 30201 Cartagena, Murcia
RESUMEN
María José Alemany García es Licenciada en Psicología con itinerario en clínica, Especialista Universitaria en Psicología JURÍDICA y FORENSE, Máster Universitario en Mediación Civil y Mercantil. Experta en resolución de conflictos. Psicóloga perteneciente al Turno de Refuerzo de psicólogos forenses que actúan según convenio con el Ministerio de Justicia, realizando periciales psicológicas en el ámbito de tribunales y juzgados de la Región de Murcia. Psicóloga perteneciente al turno de oficio de psicólogos forense de la Región de Murcia. Tutora de alumnos en prácticas de Psicología Forense y Jurídica de la Universidad Miguel Hernández de Elche; de La UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia y de LA UCAM, Universidad Católica San Antonio de Murcia. Tutora del Máster de Práctica Clínica en Salud Mental de La Asociación Española de Psicología Clínico Cognitivo Conductual. Miembro de La División de Psicología Clínica y de La salud (PCyS). Miembro de La División de Psicología Jurídica (PsiJur). Postgrado en Psiquiatría. Experta en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia. Mediadora Social en Drogodependencias. Coordinadora de Parentalidad. Técnico en Violencia de Género. Integrante del Punto Neutro de Promoción de la Mediación de Murcia (PNPM). Profesora colaboradora honoraria de la UMU, Universidad de Murcia. Acreditación profesional de Psicóloga Experta en Psicología Forense, otorgada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Con número de colegiada M-38416.
APTITUDES
- Especialista Universitario en Mediación Civil y Mercantil.
- Especialista en Psicología LEGAL y FORENSE.
- Postgrado en Psiquiatría.
- Experta en Psicopatología de La Infancia y La Adolescencia.
- Mediadora Social en Drogodependencias.
- Conocimiento de los pormenores de los servicios de protección infantil.
- Pertenencia al Turno de Oficio de Peritos Judiciales de La Región de Murcia. Y al turno de Refuerzo de periciales según convenio entre el Consejo General de la Psicología y el Ministerio de Justicia.
- Tutora de alumnos en prácticas de Psicología FORENSE y JURÍDICA de la Universidad Miguel Hernández de Elche; de La UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia y de LA UCAM, Universidad Católica San Antonio de Murcia. Tutora del Máster de Práctica Clínica en Salud Mental de La Asociación Española de Psicología Clínico Cognitivo Conductual. Profesora colaboradora honoraria de la UMU, Universidad de Murcia.
- Experta en Resolución de Conflictos.
- Conocimiento del sistema de justicia juvenil.
- Habilidades para la terapia familiar y de pareja.
- Conocimiento de la terapia familiar y de pareja.
- Experta en el Trastorno Obsesivo Compulsivo.
- Terapia centrada en la búsqueda de soluciones.
- Educadora experta en habilidades parentales.
- Psicóloga forense y jurídica en los juzgados de familia.
- Psicóloga forense y jurídica en juzgados de incapacidad o primera instancia.
- Psicóloga forense y jurídica en juzgados de violencia sobre la mujer.
- Psicóloga forense y jurídica en juzgados de lo social.
- Psicóloga forense y jurídica en juzgados de lo contencioso administrativo.
- Técnico en Violencia de Género.
- Experta en la elaboración de informes por sospecha de abuso sexual infantil.
- Experta en peritajes psicológicos en violencia de género.
- Experta en elaboración de informes en asuntos de incapacidad civil.
- Experta en la elaboración de informes en asuntos de incapacidad y dependencia.
- Conocimiento de los trastornos de ansiedad y depresión.
- Coordinadora de Parentalidad.
- Miembro de La División de Psicología Clínica y de La salud (PCyS) Miembro de La División de Psicología Jurídica (PsiJur)
- Integrante del Punto Neutro de Promoción de la Mediación de Murcia (PNPM).
- Colegiada en la ciudad de Murcia.MU-01489. Desde el día 2 de noviembre de 2001 hasta el día 4 de julio de 2022 que se colegia en Madrid M-38416..
FORMACIÓN COP (305 horas)
- Dilemas Éticos de los Psicólogos Jurídicos. FOCAD. 10 horas.
- Abuso Sexual Infantil: Evaluación e Intervención Clínico Forense. FOCAD. 10 horas.
- Aproximación Psicológica al Estudio de Accidentes Laborales. FOCAD. 10 horas.
- Adicciones sin Drogas: Características y Vías de Intervención. FOCAD. 10 horas.
- Detección y Prevención de Problemas Psicológicos Emocionales en el Ámbito Escolar. FOCAD. 10 horas.
- Construcción de Instrumentos de Medidas en Psicología. FOCAD. 10 horas.
- Intervención Grupal con Familias en la Primera Infancia. FOCAD. 10 horas.
- Procesos y Constructos Psicológicos Implicados en la Respuesta de Estrés. FOCAD. 10 horas.
- Intervención Psicológica al Final de la Vida. FOCAD. 10 horas.
- Métodos Sociométricos en la Psicología del Desarrollo y Educativa. FOCAD. 10 horas.
- Psicología de la Salud y la Psicología del Deporte. FOCAD. 10 horas.
- El Suicidio en la Población Adulta. FOCAD. 10 horas.
- Simulación. FOCAD. 20 horas.
- Trastorno Obsesivo – Compulsivo y de las Compulsiones. FOCAD. 10 horas.
- Tratamiento Psicológico del Dolor Crónico. FOCAD. 10 horas.
- Tratamiento Psicológico de las Drogodependencias. FOCAD. 10 horas.
- Valoración Forense del daño psicológico en víctimas de violencia de género. FOCAD para la División de Psicología Jurídica. 20 horas.
- Evaluación Psicológica Forense en Derecho de Familia. FOCAD. 20 horas.
- Giro Transdiagnóstico y vuelta de la Psicopatología. Propuesta de una Integración Existencial Contextual. Para la División de Psicología Clínica y de la Salud. FOCAD. 20 horas.
- El duelo, estrategias terapéuticas. Apoyo e intervención en duelo por suicido. Para la División de Psicología Clínica y de la Salud. FOCAD. 20 horas.
- Métodos para Gestionar los Conflictos en Divorcios de Alta Conflictividad: La Coordinación de Parentalidad. COP de la Región de Murcia. 15 horas.
- Evaluación Psicológica en el Ámbito Forense. COP de la Región de Murcia. 20 horas.
- Técnicas de Entrevista Forense. COP de la Región de Murcia. 35 horas
EDUCACIÓN
Técnico en Violencia de Género 2018. Universidad Antonio de Nebrija- Madrid, España.
Especialista en Mediación Civil y Mercantil 2014
Universidad Rey Juan Carlos- Madrid, España
Especialista en Psicología Legal y Forense, 2011
UNED –Madrid, España
Postgrado en Psiquiatría 2006
Universidad de León- León, España
Experto en Psicopatología de La Infancia y La Adolescencia 2004
Universidad de Alcalá de Henares- Alcalá de Henares, España